Si estás planeando una visita a Capilla del Monte, uno de los destinos que no podés dejar de conocer es el Complejo Turístico El Zapato. Se trata de una formación rocosa natural con una figura sorprendente: la de un zapato gigante esculpido por la erosión del viento y el agua a lo largo de miles de años.
Ubicado a tan solo 1 km del centro de la ciudad, este lugar es ideal para una escapada corta, una caminata tranquila y un momento de conexión con la historia, la naturaleza y la inclusión social.
El Zapato no solo llama la atención por su forma única. También es protagonista de una leyenda ancestral que lo convierte en un lugar místico. Se dice que cada trece lunas, los caciques, curanderos y hechiceros de las tribus comechingonas se reunían aquí para debatir asuntos importantes de sus pueblos. Era un sitio sagrado de encuentro, reflexión y sabiduría.
Este pasado espiritual sigue siendo parte de la energía que se siente al llegar al lugar. Muchos visitantes aseguran experimentar una paz especial al estar frente a esta roca milenaria.
La visita al complejo es apta para toda la familia. Al llegar, hay que subir una pequeña escalera que conduce al mirador donde se encuentra la famosa roca. La caminata es de dificultad baja, con una duración estimada de unos 30 minutos en total.
Además del mirador, el predio cuenta con senderos, rincones temáticos y espacios recuperados, como:
En total, el paseo dura aproximadamente 45 minutos, ideal para combinar con otras actividades del día en Capilla del Monte.
El complejo no es solo una atracción natural: también es un ejemplo de inclusión y trabajo comunitario. Está gestionado por la Fundación Unidos por la Inclusión Social (UPIS), una organización que nació con el objetivo de dar oportunidades laborales a personas con discapacidad.
Gracias a esta iniciativa, muchos jóvenes de la zona han encontrado un lugar para desarrollarse, aprender y compartir con los visitantes. Ellos se encargan del mantenimiento, la atención al público, y la mejora continua del parque.
Personas como Facundo, Lautaro o Marcelo, forman parte de este equipo comprometido que convierte la visita en una experiencia humana y ética.
El Complejo El Zapato cuenta con:
El parque ha sido rebautizado como Paseo Ético El Zapato, un nombre que refleja su nuevo espíritu: combinar naturaleza, historia y valores sociales.
Porque es mucho más que una piedra con forma curiosa. Es una puerta al pasado indígena, un testimonio de la fuerza de la naturaleza, y un ejemplo vivo de cómo el turismo puede ser inclusivo, sustentable y consciente. Cada paso en el Paseo Ético El Zapato es una oportunidad para aprender, disfrutar y apoyar una causa noble.
¿Estás listo para descubrir uno de los rincones más emblemáticos del Valle de Punilla?
El Zapato te espera con su historia, su forma inconfundible y su gente maravillosa.
El lugar es increíble, tiene una energía especial. Las vistas a las sierras son impresionantes, especialmente al atardecer. ¡Vale totalmente la pena subir hasta El Zapato!