Río Calabalumba: naturaleza y tranquilidad en Capilla del Monte

A todos les encantó
Gratis
por persona

El Río Calabalumba es uno de los espacios naturales más visitados de Capilla del Monte, ubicado en el Valle de Punilla, provincia de Córdoba. Atraviesa la ciudad desde el norte hasta el sur, y ofrece a vecinos y turistas un entorno ideal para disfrutar de caminatas, baños, descanso y conexión con la naturaleza.

Un río con historia y vida

El Calabalumba nace en las sierras del Cerro Uritorco, alimentado por vertientes naturales, y recorre parte del paisaje serrano antes de desembocar en el Dique El Cajón. A lo largo de su cauce, se pueden observar balnearios naturales, puentes, senderos y zonas de descanso. Su nombre proviene del vocablo indígena que significa “agua cristalina que baja de la montaña”.

¿Dónde está ubicado?

Río Calabalumba: naturaleza y tranquilidad en Capilla del Monte

El río atraviesa el casco urbano de Capilla del Monte, por lo que es de fácil acceso desde distintos puntos de la ciudad. Hay múltiples entradas a lo largo del cauce, con escaleras, senderos o bajadas señalizadas.

Algunos puntos destacados para disfrutar del río:

  • Bajada por Av. Sabattini (a metros de la Calle Techada)
  • Balneario Municipal “La Toma”
  • Zona del viejo puente colgante
  • Área detrás del Museo Deodoro Roca
  • Bajada junto al Cerro Las Gemelas

Actividades recomendadas

El Río Calabalumba es ideal para quienes buscan actividades al aire libre sin alejarse del centro urbano. Algunas de las más frecuentes son:

Natación y descanso

En verano, muchas familias disfrutan de las pequeñas piletas naturales formadas por las piedras del río. Las aguas suelen ser limpias y frescas, perfectas para refrescarse en días calurosos.

Caminatas y senderismo suave

A lo largo del río hay senderos que permiten caminar de forma tranquila, con zonas arboladas y bancos para descansar. Ideal para paseos al atardecer o por la mañana.

Fotografía de paisajes

Las piedras rojizas, los reflejos del agua y el entorno de monte nativo hacen del Calabalumba un espacio muy buscado por fotógrafos y amantes de la naturaleza.

Meditación y contemplación

Muchas personas utilizan este entorno para meditar, leer o simplemente relajarse. La energía del río, su sonido y su ubicación cercana al Uritorco lo hacen muy valorado en el turismo espiritual.

Balneario La Toma

Uno de los sectores más conocidos del Calabalumba es el Balneario La Toma, ubicado en la parte alta del río, cercano al acceso al Cerro Uritorco. Tiene zonas con sombra natural, piletas formadas por rocas y un paisaje único.

Entrada gratuita
Sanitarios y áreas para sentarse
Ideal para picnic y descanso

Recomendaciones para la visita

  • Llevar sombrero, protector solar y botella de agua
  • Respetar la limpieza del entorno (llevarse residuos)
  • No encender fuego ni ingresar con vehículos al lecho del río
  • Tener precaución con niños en zonas profundas
  • Usar calzado adecuado para caminar sobre piedras

Río Calabalumba en invierno

Aunque no sea época de baño, durante el otoño e invierno el río se transforma en un lugar ideal para caminar, sacar fotos y disfrutar de la tranquilidad del entorno. Las caminatas a lo largo del río son muy recomendadas fuera de temporada.

Consejos para visitar el Río Calabalumba

  1. Llevá calzado cómodo
    Muchas zonas del río tienen piedras resbalosas o terreno irregular. Lo ideal es usar zapatillas o sandalias deportivas.
  2. Evitá las horas de más calor
    En verano, el mejor horario es por la mañana o después de las 17 hs. Hay sombra, pero el sol puede ser fuerte.
  3. Llevá agua y protector solar
    No siempre hay puestos cercanos para comprar. Una botella grande por persona y buen protector solar son clave.
  4. Respetá la naturaleza
    No dejes basura, no hagas fuego y no modifiques el cauce del río. Es un área sensible y natural.
  5. Ideal para un picnic sencillo
    Muchas familias llevan frutas, pan, termo con mate o algo liviano. No hay mesas, pero sí piedras planas y zonas de sombra.
  6. Cuidado con la corriente
    Aunque el río suele ser tranquilo, tras lluvias puede aumentar el caudal. Prestá atención si vas con niños.
  7. Disfrutalo en silencio
    Es un espacio perfecto para descansar, leer, meditar o simplemente escuchar el sonido del agua.

¿Por qué visitar el Río Calabalumba?

Porque es un rincón natural en pleno corazón de Capilla del Monte, accesible, tranquilo, gratuito y con un enorme valor ambiental y cultural. Además, es una excelente opción para quienes desean combinar descanso, naturaleza y espiritualidad en un solo lugar.

¿Cómo llegar?

Desde la Calle Techada, se puede acceder caminando al río por la Av. Sabattini o por la bajada detrás del Museo Deodoro Roca. También se puede llegar desde el norte por el camino hacia el Uritorco. Hay múltiples accesos, todos señalizados.

Conclusión

El Río Calabalumba es mucho más que un curso de agua: es parte esencial de la identidad de Capilla del Monte. Un espacio para disfrutar todo el año, solo, en pareja o en familia, rodeado de historia, paisaje y calma serrana.

¿Conocés el Río Calabalumba? ¡Compartí tu experiencia con nosotros y seguinos para descubrir más rincones mágicos de Córdoba!

¡Compártelo con tus amigos!

Reseñas de turistas

5 1 votar
Article Rating
Suscribirse
Notificar sobre
guest
0 Comments
El más antiguo
El más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ilia

Guía en Córdoba

Información útil

¿Tenés dudas sobre horarios, entradas, excursiones o cómo moverte por Córdoba?
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x